LA AGONIA DE HACER DIETA (III)

La dependencia a la 'fat food'. Un problema muy serio tanto físico como emocional.

Literalmente nos estamos matando cada vez que nos sentamos a la mesa. Con nuestra vida actual estresante, muchos comemos, mejor dicho engullimos, de pie y en dos minutos. El exceso de peso contribuye a enfermedades cardíacas, presión arterial sanguíena alta, diabetes y algunos cánceres. Sólo el estado de salud natural nos garantiza no tener problemas de peso. Lo que debemos hacer es esforzarnos por proporcionar a nuestro cuerpo lo que la naturaleza nos ofrece: aire puro, agua pura, alimentos naturales integrales frescos, ejercicio regular, descanso y sueño reparador, un entorno tranquilo, el mínimo estrés posible, respiraciones profundas y aprender a meditar. Cada vez es más difícil en la sociedad que vivimos poder conseguir todos estos requisitos naturales. El secreto para llegar a la salud es adoptar un papel responsable y cuidadoso en relación con nuestro cuerpo, por lo tanto, tenemos que conseguir los máximos requisitos posibles para que formen parte de nuestra vida diaria.
Si lo que buscamos es perder peso, pongámonos sanos de forma natural y las fuerzas naturales de nuestra salud interior se ocuparán de nuestro problema de peso. Leer más de esta entrada

DEJAR DE HACER ‘DIETA’

American Beauty. Toda la basura que podemos llegar a consumir.

American Beauty. Toda la basura que podemos llegar a consumir.

Se ha demostrado que bajar, recuperar peso y la ‘mentalidad dieta‘ tienen consecuencias negativas en la salud.
Sólo un porcentaje muy pequeño de personas logran bajar de peso y conservarlo haciendo dieta, pese a la multimillonaria industria de las dietas y los productos ‘light’.
El concepto de peso ‘ideal’ es muy destructivo, sobre todo para las mujeres, y también es una forma obsoleta de pensar en la salud.
Se nos ha hecho un lavado de cerebro de lo que debemos pensar acerca del peso y nuestro cuerpo físico. Si nos juzgáramos constantemente según el ideal de los medios de comunicación (publicidad, revistas femeninas…), estaríamos en guerra perpetua con nuestro cuerpo.
La imagen del cuerpo ‘ideal’ que aparece en los Leer más de esta entrada