NUTRICIÓN INFANTIL ACTUAL= INDUSTRIAL
diciembre 20, 2009 5 comentarios
‘Una cantidad creciente de niños son traídos al mundo cada día deformados y retardados. Es posible que estemos llegando al punto donde los niños saludables formen parte de un grupo minoritario. Poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica.
Sólo los salvaremos si la mujer puede liberarse y aceptar su reponsabilidad personal para el futuro de sus hijos’.
Gloria Swanson en 1983.
Una puntualización en ‘poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica’. Si que están haciendo ya que están creando a propósito cada vez más madres perdidas, desorientadas y dejadas a las manos de los señores de traje gris o bata blanca. Están manipulándolas diariamente consiguiendo cada día que sus hijos visiten más los hospitales que un celador y que tomen más medicamentos que una rata de laboratorio.
La progresiva transformación de la forma de criar a un niño en un campo científico ha llevado a dar valor a la idea de que sólo los ‘expertos’ poseen suficientes garantías para saber alimentarlo de forma correcta. La creciente confianza en el pediatra y en los alimentos industriales ha abierto un nuevo y gigantesto mercado: los alimentos dietéticos para niños. El destete se ha convertido en un sector de competencia del pediatra. La madre, el bebé y la familia están sumergidos en una especie de ‘aprendizaje sanitario obligatorio’ que tiende a sugerir que cuanto más asistido esté el crecimiento por el pediatra, el farmacéutico, la industria farmacéutica e infantil, mejor se estará llevando a cabo.
La industria farmacéutica y los pediatras (éstos últimos ‘comprados’ y ejerciendo como un vehículo de publicidad para las casas farmacéuticas más que como educador sanitario real) apoyándose en su propia competencia y status, y aprovechando esa inseguridad creada e impuesta de los padres, han conducido hacia un destete cada vez más temprano, precoz y artificial. Leer más de esta entrada
¿Qué te parece?