VAGINITIS NI MUTIS

Ni mutis porque se trata de una infección que padecen muchas mujeres pero que suelen esconderla por vergüenza, pudor o para no parecer bichos raros contagiosos. Pero actualmente casi todas las mujeres padecen esta dichosa infección alguna vez en su vida, por no decir varias. Algunas al callarlo mantienen relaciones sexuales y, ya se sabe, todo es una cadena, así que un día aparece  otra mujer más que ha cogido la ‘infección’.
Nuestros órganos sexuales femeninos son una zona excelente de descarga de exceso en sangre y linfa por una alimentación desequilibrada. Muchas toxinas de nuestra mala nutrición son descargadas a través de la vagina creando un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, bacterias y todas sus familias.
Leer más de esta entrada

La MUJER y sus LUNAS NUTRITIVAS.

Actualmente los que viven en ciudades, y los que hemos vivido, ya no somos conscientes de cuándo sale o se pone el sol y en qué momento de su ciclo se encuentra la luna. Los altos edificios hacen que nos olvidemos y no veamos de que existe un verdadero cielo donde el sol y la luna hacen funciones muy importantes para nosotros.
Cuando vives cerca de la naturaleza el cielo es amplio y puedes observar perfectamente el cambio de las estaciones.
Hoy me centraré en la Luna que influye en nuestro estado emocional y sobre todo en las mujeres en su ciclo menstrual.
La gente de campo es más consciente del ciclo mensual de la Luna ya que puede sentir las fuertes reacciones que ella nos provoca. Leer más de esta entrada

LA AGONÍA DE HACER DIETA (I)

Matándonos de hambre para seguir los cánones de belleza.

Matándonos de hambre para seguir los cánones de belleza establecidos.

Aunque vivimos dentro de nuestro cuerpo y hemos de tratar con él durante las 24 horas del día, sabemos menos sobre nosotros mismos que sobre el mundo exterior‘. Dra. Christine Northrup.
He decidido hacer una ‘trilogía’ sobre un tema que nos concierne a todos: ‘Hacer dieta’. Todos alguna vez en nuestra vida hemos hecho la cura del sirope de savia, la dieta de la cebolla, la de los grupos sanguíneos, la de los puntos, la de la amiga que bajó 5 kilos en una semana, la de saltarnos comidas y la última (pero antigua) en aparecer, la dieta Dukan que está ‘arrasando’ haciendo comer a todos salvado de avena, entre otras cosas, como si fuéramos gallinas y creando a la larga graves desequilibrios nutricionales y físicos. Ahora que estamos en verano es un tema idóneo y sé que podremos aclarar y desmitificar ciertas ‘creencias light’ y otras barbaridades donde, además de poner en peligro nuestra salud, muchas empresas hacen su agosto.
La mujer tiene un peso natural en el que su cuerpo va a permanecer la mayor parte del tiempo si come de acuerdo a sus necesidades físicas y hace ejercicio regular. Su peso variará con su ciclo mensual (unos dos kilos) o su ciclo anual. Esta fluctuación casi siempre se debe a cambios en los niveles de líquido y no de grasa o músculos.
Muy pocas mujeres que se ‘ponen a dieta’ logran bajar de peso y conservarlo pese a la multimillonaria industria de las dietas y los productos light.
El concepto de ‘peso ideal’ es una forma obsoleta de pensar en buena salud y además es muy destructivo tanto física como emocionalmente para muchas mujeres y, actualmente, también, para muchos hombres.
La imagen del ‘cuerpo 10’ que nos bombardea por todos los medios de comunicación, desde hace muchos años, es inalcanzable para la mayoría de nosotros, a no ser que nos pasemos todo el día en el gimnasio y a base de píldoras o batidos químicos, entre otras ‘actividades sufridoras’.
Las revistas de moda están llenas de información sobre dietas de comida light o la última dieta revelación hecha por alguna famosa, sin nada de nutrientes y sólo sirven para engancharnos en una obsesión permanente por el peso y la comida. Estas dietas son desequilibradas, con muy poca cantidad de alimento nutritivo y mucha cantidad de productos light basura, que lo único que consiguen es crear  personas ansiosas, obsesionadas y con fluctuaciones de euforia y debilidad.
Cintas métricas que ahogan nuestra conciencia.La norma actual es estar en guerra contínua con la comida y nuestro peso pero sólo los cambios lentos y permanentes en la forma de comer, mejor dicho de nutrirse, son los que realmente crean paz y salud a nuestra forma de vida.
Debemos saber que tenemos el poder para salir de esta rueda obsesiva de control de peso y que podemos  disfrutar de nuestra vida, estemos como estemos en estos momentos, es decir, ahora mismo.
Después de cada ciclo de bajar y subir de peso, nuestra proporción de grasa corporal aumenta ya que el cuerpo se vuelve conservador y el metabolismo se vuelve más lento. La masa muscular magra va siendo reemplazada, cada vez que hacemos una dieta light, por grasa.
Fijarnos cada día de forma obsesiva en la cantidad de calorías que tiene un alimento para comerlo o no, es otra forma antigua de pensar en adelgazar ya que aunque sólo consumiéramos 1000 calorías al día de pan blanco o pasta blanca, el cuerpo no sería capaz de formar la masa muscular magra necesaria para quemar de modo eficiente la grasa, por lo tanto, como comenté antes, nuestro cuerpo entrará en la modalidad coservadora. Es evidente que las 170 calorías que nos puede aportar un plato de arroz integral  no es lo mismo que las 160 calorías de un refresco de cola. Queda claro que las calorías no es en lo que nos tenemos que fijar sino en la energía nutritiva que aportan los alimentos al consumirlos.
Debemos de reaprender a comer para nutrirnos y eligiendo productos naturales de calidad. Nuestras necesidades nutricionales son muy individuales y cada persona necesita unos aportes de energía personales y diferentes, dependiendo de su actividad física, su edad, su condición, etc.
Somos muchos los que recurrimos a tentempiés azucarados o grasos para mitigar nuestra carencia de nutrientes. Hay una gran confusión. Demasiada información dietética distinta que hace que nos sintamos confusos y además insatisfechos porque no vemos ningún resultado.
¡No hemos venido a este mundo para pasarnos la vida luchando con nuestro peso!

Busquemos los alimentos frescos que más se adapten a nuestras necesidades y dejémonos de mitos light y promesas dietéticas falsas.

Para ‘mantener el tipo’ bastaría con tomar hidratos de carbono pobres en grasas que provengan de cereales integrales, legumbres, verduras y frutas disminuyendo los alimentos más grasos como margarinas, embutidos, fast food, salsas y fritos. ¿A que lo que os aconsejo ya lo sabíais?…En definitiva una alimentación equilibrada con productos frescos de nuestra zona y de la estación.
Seguiremos hablando de ello. Más info en ‘La Agonía de hacer Dieta II’.
Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.com

NUTRIENDO a tu BEBÉ, a tu VIDA

Mi Mamá me Mima

Enhorabuena a todas las recién mamás. Habéis entrado en un mundo especial y nuevo donde surgen las dudas, los miedos, los consejos de unos y de otros, la información masiva y contradictoria de muchos medios… Pero aquí lo que realmente importa es que seamos conscientes de que hemos traído una nueva vida al mundo y debemos hacer lo posible para seguir nuestro Instinto Maternal, éste nunca falla. Solo vosotras sabéis lo que realmente necesita vuestro bebé, vuestra vida. Cada ser humano es único, así que os recomiendo que no sigáis al pie de la letra ni mis consejos ni los consejos de los demás. Abrid vuestros sentidos y sólo ellos podrán descubriros lo que es correcto y beneficioso para tu nene, en el día de hoy.
Mi información es sacada de una gran mujer, una de las grandes, una de las que confiaban en su instinto de mujer, la que crió a sus hijos con los métodos tradicionales japoneses macrobióticos y la que no dudó de su capacidad como madre. Estoy hablando de Aveline Kushi, mujer de Michio Kushi, el que introdujo la Macrobiótica en Occidente. Leer más de esta entrada

aMAMAntamiento Materno

Encuentro entre madre e hija. La experiencia más gratificante de mi amiga Eva. Su felicidad se refleja en su mirada

La leche ha de salir de la mujer, no entrar en ella. Cuando se invierte el flujo, el sistema energético da marcha atrás y todo queda bloqueado’. La leche materna se adapta a las necesidades del recién nacido: la composición varía en cada mujer y, en la misma mujer, en el curso de semanas, del día e incluso durante una misma toma.  La leche materna es sangre de la madre surgida en el cuerpo y convertida en las mamas en un líquido más dulce y menos salado. La formación de leche en las mamas es similar a un proceso de fermentación. Al principio, el bebé absorbe el calostro (líquido grueso amarillento) con alto contenido en calorías, anticuerpos, linfocitos y macrófagos, que es segregado por el pecho durante los primeros días que siguen al parto. Se le considera una transición entre la sangre de la madre y su leche. El calostro ayuda como laxante para expulsar el meconio (heces presentes en el intestino del feto antes de iniciar sus funciones); está compuesto por azúcares y es un alimento con alto contenido energético y de inmediata digestión. Su función es desarrollar el aparato digestivo del bebé, mantener la energía, es decir, vencer la lucha contra el frío, eliminar la biliburrina, la urea y el anhídrido carbónico reforzando su sistema inmunitario. No hay que asustarse ya que el bebé perderá un poco de peso durante los primeros días hasta que empiece a recibir la leche martena. Leer más de esta entrada