DIABETES, DULCE MISERIA

Inyectados a la insulina.

Inyectados a la insulina.

Diabetes, una enfermedad que considera a la persona incapaz para llevar una vida normal eliminando y prohibiéndole muchos alimentos, creando un miedo atroz a las subidas de azúcar.
Pero quiero aclarar conceptos para que dejen de haber confusiones con este tema y para que los que la sufren puedan ver y ser conscientes que no se les acaba la vida, que no se acaba el mundo y que pueden llevar un estilo de vida bueno si empiezan a nutrirse realmente con comida auténtica dejando de lado toda la alimentación industrial y adulterada que es la verdadera causante de la diabetes. Leer más de esta entrada

LLENANDO nuestro VACÍO EMOCIONAL.

Comiéndonos el Mundo, comiendo para saciar nuestra hambre emocional.

Comiéndonos el Mundo, comiendo para saciar nuestra hambre emocional.

‘El sentimiento de culpabilidad es uno de los peores alimentos para los intestinos’, B.Tims, asesor macrobiótico.
Todo lo que pasa por nuestra cabeza se manifiesta a través de nuestro cuerpo, es decir, nuestros sentimientos se almacenan y se experimentan en el cuerpo y no en la mente. Aunque también muchos trastornos corporales influyen en nuestro estado mental o emocional. Por ejemplo, cuando tenemos mucha hambre nos enfadamos y parece que vamos a ‘morder’ a alguien y el insomnio nos crea malestar general, apatía, despiste y pérdida de peso entre otras cosas.
Pero en este artículo quiero tratar cómo nuestras emociones nos hacen comportarnos de una manera u otra dependiendo de lo que comemos casi siempre suele ser un alimento en concreto y en exceso.
Los culpables de nuestras alteraciones mentales son el famoso azúcar, la leche y derivados causando si se toman en exceso alergias, depresión, ganas de llorar, desamparo e incapacidad, depresión y desesperación. Leer más de esta entrada

ATRACÓN FAMILIAR NAVIDEÑO

Atracón Simpsons

Atracón Simpsons

¡Felices Fiestas a todos! En estas fechas de desbarajustes en todos los aspectos de nuestra vida, me toca a mí hablar de nuestro desbarajuste nutricional navideño.
La Navidad es un momento de reencuentro familiar y también de comer más de la cuenta. En cuatro días podemos subir más de cinco kilos. Cifra récord, ya que nos cuesta perder estos kilos un par de meses o más. Son días intensos donde las comidas duran hasta la hora de cenar. Saturamos a nuestro cuerpo con exceso de comida y de alcohol y seguimos con postres cargados de azúcares que nos dejan exhaustos.
Leer más de esta entrada