ENFERMEDADES SIN CURA OFICIAL

Leucemia: La asesina de los más pequeños.

Leucemia: La asesina de los más pequeños.

‘Todas las enfermedades se pueden curar, pero no todas las personas‘. George Ohsawa (fundador de la Macrobiótica). Creo que tenía mucha razón.

‘Los especialistas son aquellas personas que saben cada vez más sobre menos, hasta que finalmente saben todo sobre nada y nada sobre todo’. Actor de los años 50, Danny Kaye.

‘El ‘médico mediocre’ espera que se instale la enfermedad para cuidar al paciente, mientras que el ‘médico superior’ la trata antes de que se desarrollen los síntomas’. Nei Jing.
Hablemos de enfermedades que ‘según los expertos’ no se saben por qué aparecen y nuestro único consuelo es el consumo de una gran variedad y cantidad de medicamentos para calmar a nuestra mente (miedo, desesperación) y tapar los síntomas pero sin curarnos definitivamente ya que no curan la raíz.
De las enfermedades que hablo son: cirrosis hepática, tuberculosis, artritis avanzada, nefropatías, y las famosas enfemedades autoinmunes como el Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, sida, lupus eritematoso, artritis reumatoide y no quiero olvidarme de hacer mención a la enfermedad que gana a todas, el cáncer, que está matando a tanta gente de una manera muy cruel por seguir las pautas de la medicina alopática con la quimioterapia o la morfina. Leer más de esta entrada

ELECTROTERAPIA CON EL ZAPPER

El Terminator Zapper creado por Don Croft.

El Terminator Zapper creado por Don Croft.

Un título con palabras un poco desconocidas en España. Hoy quiero hablar sobre ‘algo’ que personalmente me ha funcionado devolviéndome la salud. En junio del 2010 me empezaron dolores articulares y fiebres, síntomas de una fiebre reumática. Al principio eran inflamaciones y dolores muy suaves pero cada vez iban a peor y me inmovilizaban por completo. No podía ducharme o cocinar e incluso a veces el dolor aparecía en las caderas y me era imposible andar. Iba perdiendo peso y energía. Empecé a tomar productos naturales para aliviar el dolor y los síntomas pero sin ningún resultado. Decidí hacerme un análisis de sangre y estaba repleta de parásitos, desconocidos por mi, virus y hongos, como fusarium moniliforme moho, corynebacterium pseudodifteriae, papiloma virus, coxsackie virus, virus rous-sarcoma, linfoma tipo 1 oncovirus, virus spuma y visna-maedi, tricomonas muris, triquinela spiralis, pólipos…Estos bichitos se estaban haciendo con mi cuerpo, alimentándose y ganando terreno.
Apareció entonces en mi vida un aparato que fue mi salvación, el Terminator Zapper.

Leer más de esta entrada

La Obsesión por el CALCIO y la Osteoporosis.

Osteoporosis. Gran negocio para las farmacéuticas. Hay que poner remedio y que sea natural.

Con tanta información mediática ya vamos empezando a tener más conocimiento sobre ciertos asuntos nutricionales. Pero me gustaría desmitificar ciertas creencias que corren desde años en nuestras conversaciones diarias, como por ejemplo:
– ‘Tenemos que tomar naranjas para curar un resfriado’: En un resfriado el cuerpo busca calor y las naranjas y sus zumos (naturales o envasados) son expansivos por tanto enfrían nuestro cuerpo aumentando los síntomas y alargando el problema y a la larga pudiendo crear una pulmonía.
– ‘Tomar hierro sintético cuando tenemos una anemia’: Nos creará estreñimiento y no asimilaremos ni la mitad y además nos robará zinc.

– ‘Tenemos que beber más de 2 litros de agua diaria’: Vamos, quieren que encharquemos nuestras células. No hay una cifra fija, depende mucho del individuo, su dieta, la estación…
– ‘Si tenemos hipertensión hay que dejar de tomar sal’: Científicamente ya está comprobado que la ausencia de sal no baja la tensión pero puede aumentar nuestro colesterol. Lo mejor sería dejar todo alimento procesado alto en sodio.
– ‘Tenemos que beber leche de vaca (o tomar calcitonina o complementos de calcio) porque tiene mucho calcio y nos ayudará a prevenir la famosa osteoporosis‘: Aquí ya me han tocado la ‘fibra’ con este mito ‘lácteo cálcico’. Leer más de esta entrada

LA CARA OCULTA DE LAS FRUTAS Y VERDURAS. 2ªParte.

Como vimos en la primera parte, es mucha información que desmantela a las ‘apreciadas frutas y verduras’. Pero también hay que comentar que mucha culpa de esta cara oculta es nuestra, por cómo tratamos la tierra, cómo las cultivamos, cómo las recolectamos, en definitiva, por culpa de la agricultura masiva e industrial. Así que hoy me centraré básicamente en ésto y en un tubérculo que tomamos en grandes cantidades y muy a menudo, la patata.
En cuanto se recolecta una verdura, empieza a cambiar, y el cambio casi siempre es a peor, las excepciones son las plantas diseñadas para hibernar.  Son más resistentes que los animales pudiendo sobrevivir durante semanas e incluso meses. Pero al arrancarlas de la tierra que las nutre se van consumiendo y acumulan productos de desecho, deteriorándose su sabor y textura. En cambio algunas frutas mejoran después de su recolección porque siguen madurando. Leer más de esta entrada