ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN TU DESPENSA

He decidido hacer como una especie de resumen para que todos sepáis qué pequeños cambios podéis realizar en vuestra cocina. Teniendo simplemente estos ingredientes en nuestra despensa, ingredientes auténticos, naturales, sin modificar, ni refinar ni adulterar ya habremos dado un gran paso a la liberación de ciertas sustancias que nos están perjudicando sin verlas. Busquemos la calidad. Veamos los más importantes: Leer más de esta entrada

ENFERMEDADES SIN CURA OFICIAL

Leucemia: La asesina de los más pequeños.

Leucemia: La asesina de los más pequeños.

‘Todas las enfermedades se pueden curar, pero no todas las personas‘. George Ohsawa (fundador de la Macrobiótica). Creo que tenía mucha razón.

‘Los especialistas son aquellas personas que saben cada vez más sobre menos, hasta que finalmente saben todo sobre nada y nada sobre todo’. Actor de los años 50, Danny Kaye.

‘El ‘médico mediocre’ espera que se instale la enfermedad para cuidar al paciente, mientras que el ‘médico superior’ la trata antes de que se desarrollen los síntomas’. Nei Jing.
Hablemos de enfermedades que ‘según los expertos’ no se saben por qué aparecen y nuestro único consuelo es el consumo de una gran variedad y cantidad de medicamentos para calmar a nuestra mente (miedo, desesperación) y tapar los síntomas pero sin curarnos definitivamente ya que no curan la raíz.
De las enfermedades que hablo son: cirrosis hepática, tuberculosis, artritis avanzada, nefropatías, y las famosas enfemedades autoinmunes como el Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, sida, lupus eritematoso, artritis reumatoide y no quiero olvidarme de hacer mención a la enfermedad que gana a todas, el cáncer, que está matando a tanta gente de una manera muy cruel por seguir las pautas de la medicina alopática con la quimioterapia o la morfina. Leer más de esta entrada

ESTREÑIMIENTO: AGRESIÓN INTESTINAL.

Tema bastante difundido y reconocido pero con bastante desinformación por la cantidad de medicamentos, fibras, laxantes, salvados y otros cantares que se nos presentan a diario para curar esta enfermedad, ya crónica, con efectos secundarios que pueden llegar a crear enfermedades más serias como el prolapso intestinal, diverticulitis, colitis y cáncer de colon.
Como siempre deciros que el estreñimiento es el síntoma de que algo estamos haciendo mal. Es un aviso que nos da nuestro cuerpo para que reajustemos ciertos hábitos alimentarios, mentales y emocionales (negativa a abandonar viejas ideas, estancamiento en el pasado o temor de liberar lo viejo y que ya no se necesita).
Evacuar una vez al día actualmente es un triunfo para muchos ya que hay gente que va cada dos o tres días y algunos incluso pueden pasar una semana sin ir al baño. ¿Os podéis hacer una idea de la basura que podemos llegar a acumular en nuestros intestinos? Lo grave es que cuanto más tiempo estén en ellos más daño nos causarán ya que las toxinas pasarán al torrente sanguíneo contaminando nuestro organismo y además tanta cantidad de excrementos no expulsados deforma nuestro intestino grueso, dificultando la evacuación. Algunos residuos nunca llegarán a ver el mundo exterior, y se quedarán apiñados contra la pared del intestino, donde se pudrirán, solidificarán y pegarán. Entonces desarrollará bacterias que segregan sustancias cancerígenas. La eliminación se hace lenta e incompleta y las paredes del colon son sometidas a una tensión excesiva por llevar unas heces muy densas, además de llevar kilos extra en nuestro cuerpo. Leer más de esta entrada

PIEL, TAN SUAVE COMO LA MIEL

Hoy no hablaremos de la miel, ya que ella solita me da para otro artículo entero. Hoy hablaremos de nuestra piel.
Ninguna crema, por muy milagrosa que nos digan que sea, va a curar nuestros problemas de piel ya que la raíz está en el interior de nuestro cuerpo y la piel es la zona que nos avisa que hay algo que va mal en nuestro organismo.
La piel para los chinos es como un órgano de eliminación, como un tercer pulmón o un tercer riñón. La materia tóxica que no puede ser eliminada a través de los conductos normales busca la salida a través de la piel. Por tanto, todas las pociones químicas que nos venden muy rara vez dan resultados, a no ser que tengan corticoides que lo único que hacen es esconder el problema ya que cuando dejamos de utilizarlas vuelve a aparecer.
En cambio si aligeramos la carga a nuestros órganos internos mediante una buena nutrición seguro que podremos obtener buenos resultados en muy poco tiempo.

‘No sería muy aventurado el afirmar que la piel por si misma no enferma, sino que se trata del retomar en donde se manifiestan las alteraciones de los demás órganos y entrañas. Asi ocurre en la mayoría de los casos, y en la menor proporción, únicamente en la piel. Por tanto, ante cualquier alteración dérmica, debemos de pensar en alteraciones a distancia producidas por situaciones más profundas’. Jose Luís Padilla, Acupuntor de la Escuela Tian.

Leer más de esta entrada

PURA VITAMINA

Pastillita milagrosa que lo cura todo...

Pastillita milagrosa que lo cura todo...

Cuando se habla de vitaminas y minerales directamente pensamos en pastillas y complementos perdiendo la noción de que las verdaderas vitaminas se encuentran en los alimentos.
Los suplementos vitamínicos y minerales han de considerarse medicamentos. Van suplir la carencia que se ha creado a causa de tomar alimentos parciales o incompletos como el azúcar o la harina blanca. Así pues, incluso una cantidad pequeña de azúcar en la dieta va a crear carencias (robando calcio, por ejemplo) que, teóricamente, podrían ser equilibradas mediante suplementos.
La persona que sigue una alimentación de alimentos completos, es decir, integrales, las vitaminas extra resultan inútiles y sólo van a crear un desequilibrio donde no había ninguno.

Cuando se usan estos suplementos hay que prestar atención a las dosis ya que contribuirán a solucionar la carencia pero una vez han concluido su trabajo hay que interrumpir la toma. Leer más de esta entrada

COMO UN GLOBO

Estos gases pueden hacernos sentir como si estuviérmos embarados...

Estos gases pueden hacernos sentir como si estuviérmos embarados...

¿Cuántas veces nos hemos sentido hinchados o pesados?¿Cuántas veces hemos estado con gases sin saber por qué y pasando un ‘mal trago’? Los gases intestinales llamados también flatulencias, aerofagia o meteorismo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con nuestro estilo de vida, alimentación y nuestro estado emocional. Leer más de esta entrada