PURA VITAMINA

Pastillita milagrosa que lo cura todo...

Pastillita milagrosa que lo cura todo...

Cuando se habla de vitaminas y minerales directamente pensamos en pastillas y complementos perdiendo la noción de que las verdaderas vitaminas se encuentran en los alimentos.
Los suplementos vitamínicos y minerales han de considerarse medicamentos. Van suplir la carencia que se ha creado a causa de tomar alimentos parciales o incompletos como el azúcar o la harina blanca. Así pues, incluso una cantidad pequeña de azúcar en la dieta va a crear carencias (robando calcio, por ejemplo) que, teóricamente, podrían ser equilibradas mediante suplementos.
La persona que sigue una alimentación de alimentos completos, es decir, integrales, las vitaminas extra resultan inútiles y sólo van a crear un desequilibrio donde no había ninguno.

Cuando se usan estos suplementos hay que prestar atención a las dosis ya que contribuirán a solucionar la carencia pero una vez han concluido su trabajo hay que interrumpir la toma. Leer más de esta entrada

COMO UN GLOBO

Estos gases pueden hacernos sentir como si estuviérmos embarados...

Estos gases pueden hacernos sentir como si estuviérmos embarados...

¿Cuántas veces nos hemos sentido hinchados o pesados?¿Cuántas veces hemos estado con gases sin saber por qué y pasando un ‘mal trago’? Los gases intestinales llamados también flatulencias, aerofagia o meteorismo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con nuestro estilo de vida, alimentación y nuestro estado emocional. Leer más de esta entrada

AGUA MAL-TRATADA

Hoy toca hablar del agua, a veces olvidada o desvalorada por muchos (cuántos dejamos el chorro correr) pero muy importante para nuestro cuerpo y nuestro planeta.
En condiciones normales, en una persona adulta, las pérdidas de agua son de 1,5 litros por la orina, 100 ml con las heces y más de 1 litro por la evaporación, respiración y transpiración, aumentando si estamos en verano y con el ejercicio físico. Más o menos diariamente eliminamos unos 2,5 litros de agua y tenemos que reponerla.
No toda el agua que se repone tiene que venir del agua bebida, buena parte se obtiene de los alimentos que ingerimos, más o menos un litro.
Si nuestra alimentación incluye cereales integrales, verduras y frutas de temporada, pescados, caldos en invierno y ensaladas en verano, y no se tiene sed, vamos por buen camino de ingerir la cantidad recomendada de agua. Leer más de esta entrada