¡AY, CALAMBRE!
marzo 25, 2010 2 comentarios
Hemos comenzado las clases de Yoga-Pilates. Las chicas y yo muy contentas de nuestro reencuentro.
Empezamos con nuestros ejercicios de calentamiento y luego pasamos a la acción. Muchas de ellas empezaron a tener calambres, sobre todo en las extremidades, concretamente hacia el final de la pierna, en la pantorrilla y pies.
Mucha gente cuando empieza a hacer deporte o actividad física su cuerpo reacciona con estos típicos calambres y no saben de dónde provienen ni por qué.
Os cuento:

Si tomáramos estos 'refrescos' a temperatura ambiente nos darían mucha sed. Los culpables: los azúcares añadidos.
Aparecen cuando hay un consumo excesivo de refrescos, zumos de fruta, café, alcohol, leche, helados, postres azucarados, todo lo que contenga azúcar blanco (alimentos yin o expansivos) y complejos vitamínicos; y cuando hay una falta de calcio y otros minerales en nuestra alimentación. Y todos estos alimentos roban y eliminan calcio de nuestro cuerpo. No quiero olvidarme de hacer mención de una familia de verduras culpable también de la pérdida de calcio, las solanáceas (ver artículo ‘La Cara Oculta de las Frutas y Verduras’).
Los calambres de las zonas de las piernas corresponden al meridiano de la vejiga y/o riñón, que nos indica que estos órganos están sobrecargados o con excesivo trabajo.
Para aliviarlos momentáneamente podemos tomar gomasio (sal marina con sésamo molido) o mi querida ciruela umeboshi, excelente, además, para las agujetas. Si persisten podemos tomar a diario té bancha con tamari (té japonés con salsa de soja japonesa ecológica).
Pero lo más importante para que estos calambres desaparezcan es evitar o disminuir todos los alimentos antes mencionados, ya que debilitan nuestra vejiga disminuyendo la energía que circula por el meridiano de las piernas, y hacer una alimentación más equilibrada: cereales integrales, algas marinas, verduras de la estación ecológicas ( siempre que se pueda), proteína animal de fácil digestión (pescados) y todo aderezado con un buen aceite de oliva virgen extra primera presión en frío, una pequeña cantidad de gomasio y unas gotitas de vinagre umeboshi.
Espero que con esta pequeña aclaración, seamos conscientes de que los cereales refinados, los productos con azúcares químicos añadidos, los excesos de líquidos, como la leche o refrescos, son los causantes de estos desbarajustes en nuestro organismo.

Meridianos en las plantas de los pies. Observa que los riñones están justo debajo de la almohadilla. Masajéala.
Podemos masajear nuestros pies, más localmente en la planta, debajo de la almohadilla y presionar con nuestro pulgar para liberar la tensión. Cuando nos venga repentinamente una rampa o calambre debemos masajear el dedo pequeño del pie y notaremos alivio. Lo ideal después, sería masajear todos los dedos del pie para acabar en la pantorrilla con un movimiento suave pero firme.
Bueno chic@s, ya no tenéis excusas para practicar Yoga, Pilates o vuestro actividad física favorita si hacéis caso a estas recomendaciones.
‘Los hormigueos en las piernas y los calambres son debidos a la insuficiencia de Sangre de Hígado que falla en nutrir los tendones. Una dieta inadecuada en nutrición debilita la Sangre y por consiguiente la Sangre de Hígado’. Fundamentos de la Medicina China. G.Maciocia.
Salud y Buenos Alimentos sin Calambres.
Yo Isasi
http://www.nutricionencasa.com
Hola guapa!!! He leido lo de los calambres y voy a intentar cuidar mi alimentación para conseguir ponerme en forma sin sufrir esos calambres tan dolorosos. Tu blog es genial.
FELICIDADES GUAPA!!!!!!
Me alegro mucho preciosa que recuperes de nuevo tu vida sana y que te guste mi blog.
Un besazo!!